CURSOS DE LA SDI,
WRECK DIVER, CURSO BUZO DE NAUFRAGIO
WRECK LIMITED PENETRATION DIVER
SCUBA DIVING INTERNATIONAL
CURSOS DE LA SDI,
WRECK DIVER, CURSO BUZO DE NAUFRAGIO
WRECK LIMITED PENETRATION DIVER
SCUBA DIVING INTERNATIONAL
Este programa esta diseñado para desarrollar las habilidades para bucear en naufragios y cavernas. Asegurar que el buceador este informado sobre su responsabilidad y sea capaz de manejar las situaciones de riesgo en ambientes con techo.
El programa puede realizarse utilizando aire o mezclas Eanx, además se puede usar equipo con montaje trasero, (estándar) o montaje lateral (sidemount).
Nuestra Escuela ORCA de Buceo con más de 30 años formando buceadores, siempre bajo la dirección directa del Instructor Trainer Ing. Guillermo Scionico, te ofrece el mejor curso de buceo. Un curso adaptado a tu necesidad y a los diferentes ambientes de buceo. Un curso que supera los estándares internacionales, donde tu Instructor-Tutor te guiará y enseñará las técnicas para bucear en forma segura.
Introducción
Los naufragios son un pasaje que nos lleva al pasado, con cada naufragio existe una historia a contar. En nuestro caso los lugares de buceo para realizar la especialidad de naufragios son:
1) Cantera en Tandil, se trata del primer avión hundido en la Argentina preparado para el buceo, realizado con un gran esfuerzo de la Operadora Cantera El Carpincho y de la comunidad, de forma de acceder a un nuevo lugar de buceo.
2) La Cascada en Córdoba, en el dique Piedras Moras, se trata de una antigua usina del año 1914 con un edificio de 3 pisos y sótano, donde estaban los transformadores y tableros de conexión, un dique sumergido con su canal entubado de cemento de un largo de 90 metros con parte colapsada, finalizando en los agujeras dejados por las usinas generadoras, con todo un sistema de exclusas y canales, todo bajo el agua siendo excelente para buceo de naufragio o cuevas
3) Dique la Florida en San Luis, zona de penetración al costado del dique con entradas de inspección que estando inundadas, permiten realizar buceos en cuevas.
Tambien Explorar estos naufragios puede ser toda una aventura por si sola, El buceo en naufragios puede ser uno de los aspectos más excitantes del buceo deportivo y pueden mostrarnos partes de la historia solo visitado por unos pocos, sin embargo debemos esforzarnos en maximizar la seguridad en estas técnicas de buceo. El curso Wreck Diver, discutiremos y utilizaremos las técnicas y equipos comunmente empleados en el buceo de naufragios por los especialistas.
Este curso puede ser conformado como 1) De no penetración (con un total de 2 buceos) o 2) De penetración limitada (con un total de 3 buceos). En el caso de penetración limitada, esta es definida como “navegar a través de o con la luz ambiente desde el punto de ingreso”. Nuestros Instructores le enseñaran como planificar y ejecutar buceos seguros de una forma divertida y disfrutar de esta especialidad de buceo.
Prerequisitos
Desarrollo Teórico
Practica en pileta o aguas abiertas
Límite del curso
Procedimiento para la certificación
Una vez concluida clases teóricas y entrenamiento en pileta o aguas abiertas poco profundas y los buceos correspondientes; con todas las habilidadas completas y a satisfacción del Instructor, se tramitará la credencial. Estudiantes con actitudes inseguras o demostrando hábitos irresponsables o peligrosos no serán certificados.
Renovación
La credencial no tiene fecha de vencimiento, sin embargo se aconseja mantenerse en actividad y actualizado como miembro de la SDI/TDI.
Equipamiento Requerido
Brian Carney Presidente TDI y Guillermo Scionico Instructor Trainer TDI
Formate como Instructor en Divehouse
Te ofrecemos la mayor estructura en Buceo para que te formes y des cursos dentro de nuestra Escuela Orca de Buceo. Instrucción, todo el equipamiento y la piscina bajo la coordinación del Inst Trainer Guillermo Scionico
Reconocimiento a Inst. Guillermo Scionico, por su contribución a la instrucción de buceo técnico y
dedicación a la promoción de este deporte en Argentina.
© Created by Craion